En el mundo del marketing digital nuestro trabajo en la implementación de una página web no termina al darle clic al botón “publicar”, por el contrario, esto es solo el principio de un proceso de estrategias implementadas para finalmente entregar buenos resultados finales. El siguiente paso es la optimización, es decir, la solución de problemas […]
En el mundo del marketing digital nuestro trabajo en la implementación de una página web no termina al darle clic al botón “publicar”, por el contrario, esto es solo el principio de un proceso de estrategias implementadas para finalmente entregar buenos resultados finales.
El siguiente paso es la optimización, es decir, la solución de problemas y para llegar a este punto ya tuvimos que pasar por la monitorización de datos, apariencia de búsqueda, errores y el tráfico a nuestros sitios web. Una de las herramientas que hacen esto posible es Google Serch Console ya que nos brinda información necesaria sobre el rendimiento de las páginas web.
Como lo hemos dicho antes, esta herramienta tiene un excelente alcance en cuanto a información de errores en el sitio, apariencia de búsqueda, tráfico, datos de rastreo y otros recursos, es por eso que cualquier persona que tenga en su propiedad una página web, profesionales de marketing, SEO o desarrollador web debería usar Google Search Console para obtener informes del desempeño y mejorar el posicionamiento de su sitio web.
En resumen, todas las personas pueden utilizarlo debido a la sencillez de su interfaz y lo intuitivo de sus funciones.
Google Search Console sirve para conocer los siguientes recursos de tu página:
Tu apariencia de búsqueda. Muestra los resultados orgánicos de tu página web en Google. Detecta errores en las meta descripciones y en los títulos, también contenidos duplicados o que no están óptimos para su indexación.
Cómo las personas te encuentran. Identifica el origen de tus visitas y con qué palabras clave tienes aparición en los usuarios o sus resultados de búsqueda.
Cómo es el rendimiento del sitio en dispositivos móviles. Compruebas la usabilidad, rendimiento y visibilidad de tu sitio web.
Indexación y rastreo de tu contenido en Google. Sabráscuáles son las palabras claves más importantes y utilizadas más veces de tu página.
Además, Google Search Console sirve para:
Si aún no tienes una, crea una cuenta de Google en https://accounts.google.com/signup.
Después de crear tu cuenta de Google, accede a https://search.google.com/search-console e inicia sesión con tus credenciales de Google.
Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en el botón “Añadir propiedad” e introduce la URL de tu sitio web en el cuadro de texto provisto. Haz clic en “Continuar”.
Google Search Console proporciona varios métodos para verificar la propiedad de tu sitio web. En esta guía, cubriremos el método de carga de archivo HTML.
Descarga el archivo de verificación HTML proporcionado por Google Search Console.
Sube el archivo a la carpeta raíz de tu sitio web utilizando un cliente de FTP o el panel de control de tu proveedor de alojamiento web.
Vuelve a la página de verificación en Google Search Console y haz clic en el botón “Verificar”.
Ahora que tu sitio web está verificado en Google Search Console, puedes empezar a optimizarlo para los motores de búsqueda. Aquí tienes algunos consejos:
Utiliza Google Search Console para seguir el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Aquí tienes algunas cosas que puedes seguir:
Siguiendo los pasos descritos en esta guía, deberías poder instalar y verificar correctamente tu sitio web en Google Search Console. No olvides optimizar tu sitio y seguir su rendimiento para mejorar tus posiciones en los resultados de búsqueda.
Sabemos la importancia de la analítica y las métricas en el marketing en línea, el análisis de datos es fundamental para medir el rendimiento de tus campañas de marketing en línea.
Con la analítica, puedes obtener insights valiosos sobre el comportamiento de tus usuarios, lo que te permitirá tomar decisiones informadas para mejorar tus resultados a largo plazo.
Para empezar, asegúrate de tener una cuenta de Google Search Console y otra de Google Data Studio (ambas son gratuitas). Luego, sigue estos pasos:
Una vez que hayas conectado Google Search Console a Google Data Studio, tendrás acceso a varias métricas clave, como impresiones, clics y CTR. Para acceder a ellas, utiliza los informes de Search Console predefinidos que se encuentran en la sección “Explorar” de Data Studio.
Para visualizar y analizar los datos de manera clara y coherente, es recomendable configurar un cuadro de mando personalizado. Sigue estos pasos:
Recuerda que los datos son solo una parte de la ecuación. Es importante entender el contexto detrás de ellos y utilizarlos para identificar oportunidades de mejora. Algunos consejos para hacerlo incluyen:
Siguiendo estos pasos podrás crear un informe claro y conciso sobre los datos orgánicos en Google Search Console utilizando Google Data Studio. ¡Asegúrate de dar seguimiento a tus métricas regularmente para mejorar continuamente el rendimiento de tu sitio!
Para compartir una propiedad de Search Console con otro usuario o propietario, sigue estos pasos:
También puedes optar por notificar al usuario por correo electrónico cuando compartas la propiedad con él. Además, puedes eliminar usuarios de la propiedad o cambiar su nivel de permiso en cualquier momento accediendo nuevamente a la sección “Usuarios y permisos”.
Una vez que ya conoces Google Search Console pareciera ser sencillo estar en los primeros lugares de los resultados de búsqueda siempre y cuando la página web analizada con esta plataforma sea optimizada correctamente. En Posición Uno somos expertos en marketing digital y Seo, utilizamos las mejores herramientas para alcanzar los resultados esperados por nuestros clientes. Escríbenos si tienes dudas al respecto.
Aviso de privacidad © 2025 Posición Uno Agencia de Marketing Digital